
Madera Quemada
Conocé nuestro trabajo
Madera Quemada Argentina comenzó en marzo 2020, cuando, en plena pandemia, decidimos convertir un momento de incertidumbre en una oportunidad de creación. Inspirados por nuestros antepasados con raíces en la carpintería y la ebanistería, unimos la tradición con la innovación. Utilizamos especies locales, ambas sostenibles y de forestación, asegurándonos de que cada pieza mantenga una conexión especial con la naturaleza.
Por Qué Elegirnos
Legado Familiar
Nos avalan generaciones dedicadas a la transformación de la madera, lo que nos permite tener conocimiento de cada punto del proceso.
Innovación y tecnología
Fusionamos la técnica del Shou Sugi Ban con procesos modernos que optimizan la calidad y tiempos sin perder la esencia.
Diseño y sostenibilidad
Cada pieza refleja nuestro compromiso con el diseño sustentable y el respeto por los recursos naturales.
Estética y durabilidad
Gracias al proceso de quemado, las maderas adquieren una textura y color inigualables y ofrecen durabilidad que las hace perfectas para proyectos de construcción y decoración.
Técnica Shou Sugi Ban
Soluciones para todos
Descubrí cómo nuestra madera quemada se adapta a cada necesidad, desde proyectos personales, residenciales y comerciales hasta distribución al por mayor.

Proyectos Personales

Profesionales

Mayoristas
Nuestras Maderas






Experimentá la madera quemada
Recibí nuestro muestrario de productos y probá las diferentes texturas en cada uno de tus espacios.
Recursos para tus proyectos
Descargá nuestras texturas de madera quemada y usalas en tus renders y visualizaciones. Diseñadas para arquitectos, diseñadores y profesionales que buscan integrar el estilo Shou Sugi Ban en sus proyectos. Para acceder a la descarga, completá el formulario con tu nombre, email y teléfono.
¡Contactános!
Comunicate por cualquiera de nuestros canales. Estamos para responder a todas tus consultas.
¡Encontranos en nuestras redes!

Preguntas Frecuentes
Aquí encontrarás respuestas claras y detalladas a tus dudas. Si no encontrás la respuesta que buscabas, podés contactarnos por los canales disponibles.
¿Qué es la técnica de Shou Sugi Ban y cuáles son sus beneficios?
¿Qué tipo de madera utilizan?
¿Los revestimientos de madera quemada requieren mantenimiento?
¿La madera quemada mancha o se desgasta con el tiempo?
Por su parte el color se desgasta naturalmente debido al paso del tiempo, pero es posible recuperar su tonalidad al realizar el mantenimiento apropiado.
¿Es la técnica de Shou Sugi Ban sostenible?
Sí, el proceso es altamente sostenible. Al usar maderas de reforestación y extender la vida útil de la madera, contribuimos a reducir la necesidad de reemplazos frecuentes. Además, la técnica encapsula el dióxido de carbono que los árboles absorben durante su vida, ayudando a mitigar el cambio climático.
¿Puedo utilizar madera quemada en interiores y exteriores?
¿Cuál es el tiempo de entrega para un pedido de revestimientos de madera quemada?
¿Es posible personalizar los colores y acabados de la madera quemada?
¿Cómo realizo un pedido?
¿El muestrario tiene un costo?
El muestrario es gratis. El envío a tu ubicación tiene el costo de correo argentino a pagar en el destino.